

Laboratorio de Dispositivos Híbridos Optoelectrónicos
LDHO

Formación personal
Su preparación profesional fue como Ingeniero Físico en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México 2007. Realizó su Maestría en Ciencias Aplicadas con especialidad en Óptica en el Instituto de Investigación en Comunicación Óptica (IICO) San Luis Potosí, México 2010. En 2015 obtuvo su grado Doctorado con especialidad en Materiales Avanzados en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) San Luis Potosí, México.

EDUCACIÓN
INTERESES DE INVESTIGACIÓN
Química sustentable
Molécula de células solares pequeñas
Activación de hidrógeno libre de metal
La química de la conversión de energía
Maestría en Ciencias Aplicadas con Especialidad en Óptica
Instituto de Investigación en Comunicación Óptica, IICO
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Doctorado en Ciencias Aplicadas en la Opción de Ciencia de los Materiales
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, IPICyT.

Su período postdoctoral lo desarrollo en el Grupo de Enfoque de Nanotecnología y Diseño de Dispositivos en el Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, México 2016-2017. Cuenta con diversas estancias de investigación en universidades de Brasil y Estados Unidos. Recientemente culminó una estancia posdoctoral en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) 2018, realizando investigación de películas ultradelgadas vía impresión con aplicación en dispositivos optoelectrónicos.
​
Actualmente, es profesor investigador en el Departamento de Mecánica y Materiales Avanzados de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del ITESM, Campus Monterrey. Además, pertenece desde el 2015 al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel 1. Sus áreas de interés e investigación son el desarrollo de dispositivos híbridos nanocompuestos basados en polímeros y nanoestructuras (carbono, arcilla, metállicas, etc.) para aplicaciones en energías alternativas.
Liecenciatura en Ingeniería Física
Universidad Autónoma de San Luis Potosí